Artes escénicas
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
Biología - Cultura Científica
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
El agua, un bien común El ciclo del agua en Santiago. Escasez y reparto desigual Suministro, consumo y saneamiento |
Visita a una infraestructura local: potabilizadora, depuradoras municipales. Sendero por los ríos Sarela y Sar. La gestión municipal del agua. Bioindicadores de calidad. |
Entrevista a un técnico de Viaqua. Audiovisual sobre el río Sarela y las actividades de la asociación de venos "Río Sarela" |
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
Energía y calidad de vida Fuentes de energía en nuestra comunidad. Consumo energético. Ahorro y eficiencia. Energía y cambio climático. |
Campaña para la instalación de luminarias de bajo consumo en el centro. Visita de estudio al centro de referencia EERR de Galicia. Investigaciones comparadas de gasto energético en casa y en la escuela. Itinerario por instalaciones productoras de energía. |
Guía de buenas prácticas de consumo energético en casa y en la escuela. Vídeo sobre el funcionamiento de una central hidroeléctrica. Organización de una mesa redonda de debate sobre el uso de la energía solar. |
C. Sociales - G. e Historia
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
Genocidio: origen del término (Raphael Lemkin) y sus consecuencias. Contrastar las situaciones de tolerancia (Chambon-sur-Lignon) con posturas negacionistas actuales (Polonia, Hungría) El genocidio a través del cine. |
Trabajo de investigación. Exposición y debate de los casos. Visionado y análisis de varias películas. |
Elaboración de presentaciones. |
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
Análisis de la evolución de los derechos humanos a lo largo de la historia. Los derechos humanos en la actualidad. |
Puesta en común y debate. |
Elaboración de cuadros y murales. |
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
La pobreza a nivel local y mundial |
Planificar y realizar una campaña de sensibilización. Analizar y exponer los resultados. |
Exposición. Vídeo de la exposición. |
Lenguas
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
La identidad cultural. Origen, historia, composición y formación. Europa siglo XX: Eventos que separan, situaciones que unen. Interacción social, comunicación global. Formación y trabajo comppartido. |
Trabajo de investigación: El inagotable palimpsesto de nuestras culturas. Sin ir más lejos ( A partir de la pandemia actual, imaginar las diversas situaciones vividas por la población en los grandes eventos del siglo) Hablemos del tiempo. (Hábitos de interacción social y características culturales) Cartografiando mi futuro. |
Google sites - Padlet compartido. Biblioteca Bookcreator.. Presentación. Mapa conceptual y Esposición. |
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
Investigación de la identidad individual y la influencia de los factores circunstanciales (lugar, momento, grupo social, ...) Los pueblos y su literatura de tradición oral. Rasgos comunes y diferenciadores.
|
Mis otras identidades (a partir de los datos del DNI, crear identidades ficticias e imaginar sus vidas) Trabajando con las manos. Visita a talleres artesanales. Puentes y leyendas.
|
Recopilación de relatos. Documental con entrevistas y reportajes. Antología de cuentos y leyendas relacionados o no con los puentes de cada región. Recopilación de canciones representativas de cada región. |
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
Las migraciones como fuente de enriquecimiento e interculturalidad. Origen y desigualdad social. Tras cada emigrante, una historia, un ser humano. Ciudadanía mundial. |
Su pasado, mi pasado. (Localizar antepasados que han emigrado en su día y recomponer sus biografías) Los muros que nos separan (Imágenes comentadas de los muros existentes en la actualidad) No toques a mi amigo! (casos reales de emigración actual) Permiso de residencia (Elaboración de un documento "oficial" que diseñe el perfil de ciudadano mundial) |
Antología biográfica. Presentación comentada. Exposición de entrevistas, historias individuales y carteles de sensibilización. Cartel que quedará expuesto permanentemente en el centro. |
Filosofía
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
Identificando las fracturas. Aprendiendo técnicas de trabajo.
Hechos: multiculturalidad y desigualdad. Constatando in situ.
Genocidios y Nacionalismos. Una reflexión crítica.
Hacia la nueva pólis: la ciudadanía mundial, una utopía?
|
Actividades previas a la movilidad 1 y 2 - Test de precalentamiento. - Detección de fracturas de género y discriminación por cuestiones de identidad y orientación sexual. - Adquisición de técnicas de confección de cuadernos filosóficos. - Visionado de la película Adú (cuestionario-guía). Migración y xenofobia. - Cafés filosóficos: debate sobre los temas anteriores
En movilidad: Lyon - Actividad 3 (Trabajo de campo) - Preparación de la actividad: elaboración de cuestionarios y entrevistas, torbellino de ideas sobre símbolos de los barrios. - Visita a los barrios extranjeros de Lyon (entrevistas, toma de imágenes) - Visita al Museo de la Resistencia y la Deportación.
Posteriores a la movilidad: Actividad 4 - Visionado de la película: La lista de Schindler. - Rastreo de fuentes para el trabajo de investigación: nacionalismo y genocidio. - Elaboración del trabajo.
Cierre: Estrategias contra la desigualdad Preparación de materiales: síntesis de los trabajado y análisis de claves económicas, sociales, políticas y éticas. Presentación del proyecto de Ciudadanía Mundial como vía de solución a un mundo fracturado.
|
Cuadernos filosóficos. - Reportaje en vídeo de los cafés filosóficos.
-Reportajes audiovisuales de la movilidad y entrevistas. Cuadernos filosóficos. Anotaciones para los trabajos de investigación de la actividad 4
Trabajos de investigación: genocidios o la perversión de los nacionalismos. Cuadernos filosóficos.
Vídeo de presentación ante el alumnado de Fracturas. Debate ad hoc. |
Economía
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible. Modelos e indicadores económicos alternativos. Distribución de las tasas de empleo. Relación empleo/crecimiento económico. Consumo personal y condiciones de trabajo.
|
Debate sobre distintos modelos económicos. Desigualdades en el mercado laboral: grupos sociales. Charlas con sindicatos. Charlas con ONGs
|
Presentación. Noticias de prensa. |
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
Infraestructura e industrialización sostenible. Innovar y desarrollar empresas sostenibles. |
El mercado laboral sostenible, oportunidades e inversiones.
|
Vídeo documental. |
Temas | Actividades | Resultados |
---|---|---|
Toma de decisiones a nivel local y gobernanza participativa. Acceso público a los sistemas de planificación local.
|
Entrevistas a representantes políticos. Análisis de los presupuestos participativos. Visita a asociaciones de acción local. Visita a una fábrica local. |
|